Hace un par de semanas, tuvo lugar en Anaheim (California) el Atlassian Team'25, el evento anual de Atlassian donde se presentaron todas las novedades del ecosistema: nuevas aplicaciones, funcionalidades beta, integraciones....pero sobre todo, donde se debate con partners, clientes y el propio equipo de Atlassian sobre el rumbo del ecosistema, el futuro que está por venir, los cambios más estructurales y los nuevos paradigmas que están sobre la mesa.
Empecemos por el principio:
Seguramente no hayas visto todavía esta imagen. Pero en ella están todas las grandes claves de Atlassian para este año.
La plataforma de Atlassian Cloud como la conocemos hasta ahora, ya ha cambiado por completo. Porque ya no trabajamos con productos, sino que nuestro día a día estará lleno de aplicaciones conectadas entre sí, todas ellas dentro de una misma plataforma Cloud, donde el acceso a la información y la interacción será más sencillo que nunca. Y Rovo está justo en el centro de todas ellas, porque la Inteligencia Artificial forma parte de nuestro equipo, de nuestro día a día y la interacción con los agentes será más clave que nunca.
Pero vamos poco a poco 😇
Sí, perfecta en cualquier circunstancia, porque el Comercial Cloud que conocíamos hasta ahora ya no va a ser la única opción disponible.
En el caso de los clientes de administración pública estadounidense ya se está probando el "Atlassian Government Cloud", pensando para reducir el riesgo en un entorno exclusivo para ellos.
El próximo año será posible también contratar "Isoleted Cloud", para todos aquellos clientes que necesiten un entorno aislado diseñado según los requisitos de la organización.
Y para ampliar las funcionalidades de esta plataforma Cloud, se presentan las Platforms Apps. Funcionalidades que ya vendrán pre configuradas en nuestro entorno, que cubren todas las necesidades que tengamos según los objetivos de nuestro equipo.
No se trata solo de detalles extra, sino que son ingredientes esenciales para que el Teamwork Graph trabaje realmente bien, proporcionando a cada equipo una base sólida sobre lo que trabajar.
Algunas ya las conocemos (como Teams o Analytics ), pero otras se han mejorado y lanzado por fin con disponibilidad general (como Home o Goals ). Poco a poco iremos desgranando todas ellas.
Durante el Team'24 en Las Vegas fue, sin duda, el anuncio más celebrado por la comunidad. Atlassian ya contaba con Atlassian Intelligence: el complemento de Inteligencia Artificial que atraviesa todas las capas del ecosistema. Pero es que con la llegada de Rovo, estas capacidades van más allá de los productos y aplicaciones de Atlassian, llegan a cualquier herramienta en la nube de tu compañía. Hasta ahora solo los clientes Premium y Enterprise podían utilizar su motor de búsqueda, su chat interactivo o la creación de agentes. Pero esto se ha acabado!
Rovo ya está en disponibilidad general, para todos los planes, para todos los usuarios, con todas sus funcionalidades y gratis. Y aquí precisamente es donde empieza la magia de la colaboración entre la IA y tu equipo. Porque debe ser un trabajo conjunto si quieres sacar el máximo rendimiento a tu trabajo. Y sobre todo, no debe ser un privilegio de pago.
Las instancias Premium y Enterprise lo iréis viendo ya desplegado en los próximos días. Las instancias Standard a continuación.
Desde ya, Rovo es la combinación de 3 apps (Search, Chat, Studio) + agentes:
Permite realizar búsquedas entre cualquier herramienta SaaS de tu compañía. Esto facilita muchísimo la conexión de datos entre cualquier ecosistema.
Ojo, porque ahora ya está disponible la conexión con tu Confluence Data Center, y pronto lo estará también con tu Jira Data Center. Vamos ya por los 50 conectores para Rovo disponibles.
Una vez realizada una búsqueda, Rovo genera respuestas inteligentes y sobre todo comprensibles para el equipo.
Siempre accesible un chat para hablar con Rovo directamente y preguntarle todo lo que queramos. Nos da respuestas personalizadas según nuestro perfil y asesoramiento experto. No solo desde tu Jira o Confluece, también desde el propio navegador o tu documento de Google Docs.
Lo mejor, que ahora las respuestas incluso muestran resultados como visualización de gráficos o tablas. Tiene una memoria de hasta 90 días, por lo que tus búsquedas recientes y no tan recientes, también ayudarán a tener mejores resultados.
El catálogo de agentes creados por Atlassian ya llega a más de 30. Pero además, nosotros podemos crear tantos como queramos: para ayudar a resolver problemas complejos y manejar tareas repetitivas, lo que aumenta la eficiencia y la colaboración del equipo.
De entre los más demandados, ya están en beta disponible para utilizar los "Rovo Dev Agents": ayuda a los desarrolladores a generar código, a crear el plan, a revisar las pull request, a hacer cambios masivos o incluso a revisar el código ya generado.
Un nuevo espacio centralizado desde donde podemos crear agentes, reglas de automatización, activos y mucho más. Todo ello, de la forma más sencilla posible sin necesidad de usar código.
Otro de los grandes anuncios han sido las llamadas "Collections" (o colecciones). Por ahora se han presentado dos, que combinan diferentes aplicaciones y agentes IA en un único paquete. Vamos por partes:
Pensada para acelerar el trabajo de los equipos, combina Jira, Confluence, Loom y Rovo. Rompiendo silos entre equipos técnicos y empresariales, poniendo la IA al servicio de todos ellos para que trabajen de la forma más eficaz posible.
Hay agentes de Rovo que ya han sido pensados específicamente para esta colección, como el "workflow builder", que ayuda a crear flujos de trabajo con lenguaje natural.
En este caso, creada para los perfiles más estratégicos que necesitan estar conectados con todas las capas de la organización, de una forma clara y sencilla: es la combinación de Focus, Talent y Jira Align.
Conocimos Focus en el Team'24 Europe en Barcelona, el año pasado, pero ahora ya sí que está listo en disponibilidad general para que lo usen todos los equipos.
En el caso de Talent, entra pisando fuerte esta nueva aplicación para hacer una óptima gestión de recursos.
Los usuarios de Jira Align estáis de suerte, porque tenéis la posibilidad de probar ya la Strategy Collection sin coste adicional.
Por supuesto, se han presentado muchas novedades para cada una de las aplicaciones del ecosistema, vamos con un resumen de las principales:
Recordar que Jira está pensada para todos los equipos , de cualquier tipo, de cualquier tamaño. Por ello, todas las funcionalidades que se llevan presentando desde el año pasado van encaminadas a convertir este producto un un punto de encuentro real, donde todos nos sintamos cómodos, sin importar el tipo de trabajo que hacemos exactamente.
Todavía nos estábamos acostumbrando a los nuevos "Work items" o el cambio de interfaz en la navegación. Pero los avances van muy rápido en Jira Cloud, ¡No te quedes atrás! Verás que la navegación y vista de los items sigue cambiando, muchas de las mejoras te sorprenderán, como por ejemplo los comentarios en cascada.
Este año el foco ha sido sin duda el uso de Jira Service Management para equipos que no sean de IT, porque también ellos pueden beneficiarse de todas sus funcionalidades y Atlassian cada vez se lo está poniendo más fácil.
Esta aplicación sigue evolucionando a marchas agigantadas, se nota que su número de usuarios (y fans) continúa creciendo. De todas las novedades presentadas hay 2 especialmente celebradas:
Poco a poco iréis viendo en vuestros espacios y páginas de Confluence la cantidad de novedades ligadas a la IA: generación de contenido, mejoras en la traducción, ideas para la creación de páginas o uso de macros... pero también otras vinculadas a la usabilidad: panel de comentarios, mejoras en los menús de acciones...
Ya sabíamos que las páginas en vivo iban a llegar... y el futuro es ahora. Corre a tu espacio de Confluence porque verás que ya puedes crear "Live Docs" (funcionalidad en beta por ahora).
Desde que se anunció la adquisición de Loom y su incorporación al ecosistema Atlassian, no han dejado de evolucionar la integración y exprimir todas sus funciones. Ahora viene pisando fuerte con la IA.
Integrando Loom con Zoom, Teams o Meet, realiza grabaciones, edita el vídeo, extrae las notas de la reunión, crea la página de Confluence con el resumen y los puntos de acción... y hasta donde quieras llegar.
Hablamos poco de Trello... pero este año ha dado mucho de lo que hablar.
Hace unos meses Atlassian hizo un cambio de enfoque para este producto, que realmente recogía el uso que todos estábamos haciendo de el: la aplicación para la productividad personal.
De entre las últimas novedades que han presentado, destacamos una :
Si quieres vivir en directo todas estas novedades, y las que están por llegar, la próxima cita es de nuevo en Barcelona: entre los días 7 y 9 de Octubre se celebrará el Team'25 edición Europa.
¿Nos vemos allí? 🧳
María Ferreño_ TecnoFor
Online forums and learning are now in one easy-to-use experience.
By continuing, you accept the updated Community Terms of Use and acknowledge the Privacy Policy. Your public name, photo, and achievements may be publicly visible and available in search engines.
2 comments