Buenos días
Estoy iteresada en tener información sobre las ventajas y puntos debiles para adquirir la licencia de Jira Service Management, Jira Work Management y Jira Software, a igual que Confluence
Muchas gracias
Hola @Elizabeth Pereira
Bienvenido a la comunidad Atlassian
Jira y Confluence son dos herramientas de gestión de proyectos y colaboración populares desarrolladas por Atlassian. Cada una tiene sus propias ventajas y puntos débiles, y la elección de la licencia adecuada dependerá de las necesidades específicas de tu equipo y organización. A continuación, te proporciono información sobre las ventajas y desventajas de adquirir licencias para Jira Service Management, Jira Work Management, Jira Software y Confluence:
Jira Service Management:
- Ventajas:
1. Gestión de servicios IT: Jira Service Management está diseñado específicamente para la gestión de servicios de TI, lo que lo hace ideal para equipos de soporte técnico y operaciones.
2. Flujos de trabajo personalizables: Puedes personalizar los flujos de trabajo para adaptarlos a tus procesos específicos de soporte y atención al cliente.
3. Integración con Jira Software: Puedes integrar Jira Service Management con Jira Software para una gestión eficiente de proyectos de desarrollo y operaciones.
4. Portal de autoservicio para clientes: Proporciona a tus clientes un portal de autoservicio donde pueden crear y dar seguimiento a sus propios tickets.
- Puntos débiles:
1. Especializado en IT: Aunque es excelente para la gestión de servicios de TI, Jira Service Management puede ser menos adecuado para equipos que no estén relacionados con el soporte técnico.
2. Costo adicional: Los precios de las licencias pueden variar según el número de agentes y las características que necesites, lo que podría resultar costoso para equipos más grandes.
Jira Work Management:
- Ventajas:
1. Gestión de proyectos flexibles: Jira Work Management es excelente para la gestión de proyectos generales y no está limitado a equipos técnicos.
2. Flujos de trabajo personalizables: Puedes adaptar los flujos de trabajo según tus necesidades específicas.
3. Integración con Jira Software: Puedes integrar Jira Work Management con Jira Software para una gestión completa de proyectos.
- Puntos débiles:
1. Menos enfocado en desarrollo de software: Aunque se puede utilizar para proyectos de desarrollo, Jira Work Management no es tan especializado como Jira Software en este aspecto.
Jira Software:
- Ventajas:
1. Desarrollo de software ágil: Jira Software está diseñado específicamente para equipos de desarrollo de software que siguen metodologías ágiles como Scrum y Kanban.
2. Gestión de tareas y sprints: Facilita la gestión de tareas, la planificación de sprints y el seguimiento del progreso del desarrollo.
3. Amplia integración: Se integra fácilmente con otras herramientas de desarrollo y ofrece una amplia gama de complementos.
- Puntos débiles:
1. Menos adecuado para proyectos no técnicos: Si tu equipo no está involucrado en el desarrollo de software, Jira Software puede ser excesivamente complejo.
Confluence:
- Ventajas:
1. Colaboración en documentos y contenido: Confluence es una herramienta excelente para la creación, edición y colaboración en documentos, manuales y contenidos.
2. Integración con Jira: Puedes integrar Confluence con Jira para vincular documentación con proyectos y tareas específicas.
3. Facilita la documentación y el conocimiento interno: Ayuda a tu equipo a mantener una base de conocimiento organizada y accesible.
- Puntos débiles:
1. No es una herramienta de gestión de proyectos en sí misma: Confluence es más un espacio de colaboración y documentación que una herramienta de gestión de proyectos. Puedes complementarlo con Jira para un enfoque más completo en la gestión de proyectos.
En última instancia, la elección de las licencias dependerá de las necesidades y objetivos específicos de tu equipo o empresa. Algunas organizaciones pueden optar por una combinación de estas herramientas para abordar diferentes aspectos de la gestión de proyectos, desarrollo de software y colaboración. Te recomiendo evaluar detenidamente las características y requerimientos de tu equipo antes de tomar una decisión.
Muchas gracias por tu pronta respuesta, no se si podrías por favor ayudarme con dos duadas más:
1. Casos de uso exitosos de empresas / Organizaciones con el uso de JIRA y Confluence para la gestión de proyectos
2. Es posible identificar los requeimientos funcionales y no funcionales de Confluence
Nuevamente, quedo agradecida
You must be a registered user to add a comment. If you've already registered, sign in. Otherwise, register and sign in.
Casos de uso exitosos de JIRA y Confluence en la gestión de proyectos:
Requisitos funcionales y no funcionales de Confluence:
Requisitos funcionales de Confluence:
Requisitos no funcionales de Confluence:
Estos son algunos ejemplos de requisitos funcionales y no funcionales que una implementación exitosa de Confluence debe cumplir para satisfacer las necesidades de colaboración y documentación de una organización. Los requisitos específicos pueden variar según los casos de uso y las necesidades de la empresa.
You must be a registered user to add a comment. If you've already registered, sign in. Otherwise, register and sign in.
Muchas gracias, ha sido muy valioso el aporte, con respecto a los casos exitosos ya habia ubicado los que me mencioan, sin embargo estaba buscando como aplicaron las herrmientas,de JIRA y Confluence por ejemplo si utilizaron plugins etc.
Tambien me surje la duda de las capacidades de integración de Confluence y Jira con otros productos al margen de su propia suite., cómo se integra con otros producto
Gracias de antemano el apoyo
You must be a registered user to add a comment. If you've already registered, sign in. Otherwise, register and sign in.
Hola como estas
Disculpa la molestia pero he querido profundiza con mayor detenimiento estos puntos si podrias por favor ayudarme
Muchas gracias de antemano
- Creación de contenido: Ampliar el tema de pizarras digitales |
- Revisión de los modelos de accesos basado en los perfiles y otros tipos de controles |
- Especificar las bondades de las búsquedas de los filtros a través de metadatos (etiquetas) en Confluence |
- SLA investigar desde el punto de vista de los soportes (alcance) |
- Cuantificar el rendimiento de la herramienta de confluence y JIRA |
- Especificar los nombres de los navegadores y sistemas operativos compatibles con Confluence |
- Incorporar y desarrollar las funciones premium de Confluence en el cuadro de requerimientos funcionales y no funcionales - Revisión integración de Confluence con Teams / Google Drive / SharePoint |
You must be a registered user to add a comment. If you've already registered, sign in. Otherwise, register and sign in.
¡Hola!
Déjame decirte un plan Aproximado, lo que puedes decir, pero es mejor buscar información para TI:) de lo Contrario, escribiré un informe analítico para TI, o lo que escribes :)
1. Creación de contenido: Ampliar el tema de pizarras digitales
- Las pizarras digitales son herramientas interactivas que permiten a los usuarios crear contenido visual en tiempo real. En Confluence, esto se logra mediante la integración de complementos o aplicaciones que ofrecen capacidades de pizarra digital. Puedes destacar cómo estas pizarras digitales mejoran la colaboración, la representación de ideas y la creatividad en el entorno de Confluence. También puedes mencionar ejemplos de complementos populares que brindan esta funcionalidad.
2. Revisión de los modelos de acceso basados en los perfiles y otros tipos de controles
- Los modelos de acceso basados en perfiles se refieren a la asignación de permisos y restricciones en función de los roles o perfiles de usuario. En Confluence, esto implica definir quién puede ver, editar o eliminar contenido. Puedes profundizar en cómo se configuran estos modelos, cómo se gestionan los perfiles de usuario y cómo se pueden personalizar para satisfacer las necesidades específicas de tu organización. También puedes mencionar otros tipos de controles, como la autenticación de dos factores o la gestión de permisos avanzados.
3. Especificar las bondades de las búsquedas de los filtros a través de metadatos (etiquetas) en Confluence
- La búsqueda de contenido en Confluence es esencial, y el uso de metadatos, como etiquetas, puede mejorar significativamente la precisión de las búsquedas. Puedes explicar cómo el uso de etiquetas facilita la organización y recuperación de contenido, permitiendo a los usuarios encontrar información relevante de manera más eficiente. También puedes mencionar ejemplos de casos de uso donde esta funcionalidad resulta especialmente beneficiosa.
4. SLA investigar desde el punto de vista de los soportes (alcance)
- SLA (Acuerdos de Nivel de Servicio) son compromisos que definen la calidad y el alcance de los servicios prestados. Desde el punto de vista de soporte en Confluence, esto implica definir los tiempos de respuesta, resolución de problemas y disponibilidad del sistema. Puedes detallar cómo se establecen estos SLA, qué métricas se utilizan para medir el rendimiento y cómo se gestionan las expectativas de los usuarios y los equipos de soporte.
5. Cuantificar el rendimiento de la herramienta de Confluence y JIRA
- Puedes hablar sobre las métricas clave para evaluar el rendimiento de Confluence y JIRA, como la velocidad de carga de páginas, la disponibilidad del sistema, el tiempo de respuesta y la capacidad de escalabilidad. También puedes mencionar herramientas o métodos comunes para realizar pruebas de rendimiento y optimizar el rendimiento de estas herramientas.
6. Especificar los nombres de los navegadores y sistemas operativos compatibles con Confluence
- Proporciona una lista de navegadores web y sistemas operativos compatibles con la última versión de Confluence. Esto es importante para garantizar una experiencia óptima del usuario y la funcionalidad completa de la herramienta.
7. Incorporar y desarrollar las funciones premium de Confluence en el cuadro de requerimientos funcionales y no funcionales
- Si tu organización utiliza funciones premium de Confluence, asegúrate de listar estas funciones y explicar cómo se integran en los procesos y flujos de trabajo de la organización. Además, es importante mencionar cualquier requisito no funcional relacionado con la seguridad, el rendimiento y la escalabilidad que pueda surgir al utilizar estas funciones premium.
8. Revisión de la integración de Confluence con Teams / Google Drive / SharePoint
- Describe cómo Confluence se integra con otras herramientas como Microsoft Teams, Google Drive y SharePoint. Detalla los beneficios de estas integraciones, como la colaboración fluida, la gestión de documentos compartidos y la comunicación efectiva entre equipos. También, menciona si existen requisitos específicos para configurar estas integraciones y cómo se administran.
You must be a registered user to add a comment. If you've already registered, sign in. Otherwise, register and sign in.
Saludos, si ayer investigue todos los puntos y pude tener una visión más global
Tambien estoy revisando la posibilidad de tener un reunión de preventa con Atlassian ya que se neceasita más detalle técnico que funcional, muchas gracias de antemano, has sido de mucha ayuda
Saludos cordiales
You must be a registered user to add a comment. If you've already registered, sign in. Otherwise, register and sign in.
Saludos, una pregunta con respcto a la función de disponilidad de confluence a que se refiere en especifico
You must be a registered user to add a comment. If you've already registered, sign in. Otherwise, register and sign in.
Online forums and learning are now in one easy-to-use experience.
By continuing, you accept the updated Community Terms of Use and acknowledge the Privacy Policy. Your public name, photo, and achievements may be publicly visible and available in search engines.
You must be a registered user to add a comment. If you've already registered, sign in. Otherwise, register and sign in.